DIMENSIÓN 2: LOS DEMÁS (7 Rutas)
Una vez hecho este chequeo personal de tus emociones y motivaciones principales vamos a adentrarnos en otra dimensión, la que nos ayuda a relacionarnos y comunicarnos con los demás de una manera efectiva. Por ejemplo, ¿cómo puedes mejorar tu expresión oral y tu comunicación no verbal? ¿Cómo generar una primera impresión positiva en pocos segundos? O cómo escribir un buen currículo para presentarte al resto del mundo... Todo ello te será muy útil para encontrar trabajo.
DIMENSIÓN 2: LOS DEMÁS (7 Rutas)
Una vez hecho este chequeo personal de tus emociones y motivaciones principales vamos a adentrarnos en otra dimensión, la que nos ayuda a relacionarnos y comunicarnos con los demás de una manera efectiva. Por ejemplo, ¿cómo puedes mejorar tu expresión oral y tu comunicación no verbal? ¿Cómo generar una primera impresión positiva en pocos segundos? O cómo escribir un buen currículo para presentarte al resto del mundo... Todo ello te será muy útil para encontrar trabajo.
DIMENSIÓN 3: LA TAREA (7 Rutas)
En la Tercera Dimensión, vamos a poner en práctica las habilidades más técnicas y concretas para aplicar en tu puesto de trabajo, sea cual sea, día tras día: cómo organizar el tiempo de forma productiva, cómo puedo solucionar los problemas que se presentan típicamente en un entorno laboral, o cómo puedo ser más creativo frente a los retos laborales que se me presentan.
DIMENSIÓN 3: LA TAREA (7 Rutas)
En la Tercera Dimensión, vamos a poner en práctica las habilidades más técnicas y concretas para aplicar en tu puesto de trabajo, sea cual sea, día tras día: cómo organizar el tiempo de forma productiva, cómo puedo solucionar los problemas que se presentan típicamente en un entorno laboral, o cómo puedo ser más creativo frente a los retos laborales que se me presentan.
Por el camino, habremos aprendido la importancia de conocernos a nosotros mismos y de gestionar nuestras emociones. Que podemos transferir habilidades de la vida diaria a la vida laboral, las claves para causar una buena impresión, cómo presentarnos al resto del mundo con un currículum eficaz, sin descuidar algunas habilidades específicas para el trabajo, como saber gestionar el tiempo, solucionar conflictos o integrarnos eficazmente en un equipo de trabajo.
Ahora es el momento de poner todas esas habilidades en práctica.
Para que nuestro cerebro se acostumbre a los cambios, debes practicar repetidamente y hacer un esfuerzo deliberado.
Sólo un 50% de nuestras capacidades depende de los genes, el resto depende de nosotros, de cómo nos comportamos y de cómo pensamos.
¡Adelante! ¡Te toca!
Por el camino, habremos aprendido la importancia de conocernos a nosotros mismos y de gestionar nuestras emociones. Que podemos transferir habilidades de la vida diaria a la vida laboral, las claves para causar una buena impresión, cómo presentarnos al resto del mundo con un currículum eficaz, sin descuidar algunas habilidades específicas para el trabajo, como saber gestionar el tiempo, solucionar conflictos o integrarnos eficazmente en un equipo de trabajo.
Ahora es el momento de poner todas esas habilidades en práctica.
Para que nuestro cerebro se acostumbre a los cambios, debes practicar repetidamente y hacer un esfuerzo deliberado.
Sólo un 50% de nuestras capacidades depende de los genes, el resto depende de nosotros, de cómo nos comportamos y de cómo pensamos.
¡Adelante! ¡Te toca!
DIMENSIÓN 1: YO MISMO (7 Rutas)
Antes de conocer las habilidades necesarias para el trabajo es importante conocerse bien a uno mismo. ¿Por qué? Porque quien no se conoce a sí mismo no puede conocer y comprender a los demás y tendra más dificultades al relacionarse bien en un entorno laboral.
Durante las primeras siete rutas, tómate tu tiempo para explorarte, aprender a gestionar tus emociones y distinguir fortalezas de debilidades, aquello que podrías mejorar y lo que te motiva para trabajar y para vivir. Lo necesitarás al final del camino.
DIMENSIÓN 1: YO MISMO (7 Rutas)
Antes de conocer las habilidades necesarias para el trabajo es importante conocerse bien a uno mismo. ¿Por qué? Porque quien no se conoce a sí mismo no puede conocer y comprender a los demás y tendra más dificultades al relacionarse bien en un entorno laboral.
Durante las primeras siete rutas, tómate tu tiempo para explorarte, aprender a gestionar tus emociones y distinguir fortalezas de debilidades, aquello que podrías mejorar y lo que te motiva para trabajar y para vivir. Lo necesitarás al final del camino.
Con una gran carga audiovisual y constante interacción con el alumno, el curso está diseñado para que, de forma práctica y amena, podamos adquirir las herramientas más demandadas hoy en día.
¿Qué tipos de contenidos utilizaremos?
Con una gran carga audiovisual y constante interacción con el alumno, el curso está diseñado para que, de forma práctica y amena, podamos adquirir las herramientas más demandadas hoy en día.
¿Qué tipos de contenidos utilizaremos?
ESTO ES LO QUE SE INCLUYE EN ESTE CURSO
ESTO ES LO QUE SE INCLUYE EN ESTE CURSO
47 VÍDEOS
Cada una de las 21 rutas contiene vídeos con explicaciones prácticas y sencillas de Elsa Punset.
47 VÍDEOS
Cada una de las 21 rutas contiene vídeos con explicaciones prácticas y sencillas de Elsa Punset.
TEXTOS Y DIAGRAMAS
Para poder profundizar en algunos de los conceptos que vas a ir aprendiendo.
TEXTOS Y DIAGRAMAS
Para poder profundizar en algunos de los conceptos que vas a ir aprendiendo.
MATERIALES DESCARGABLES
Ejercicios que podrás descargar para hacer las prácticas relacionadas con cada lección.
MATERIALES DESCARGABLES
Ejercicios que podrás descargar para hacer las prácticas relacionadas con cada lección.
RECURSOS EXTERNOS
Al final de cada ruta hay enlaces a recursos externos recomendados para profundizar en cada tema.
RECURSOS EXTERNOS
Al final de cada ruta hay enlaces a recursos externos recomendados para profundizar en cada tema.
(c) 2020 Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional
(c) 2020 Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional
ALGUNAS DE LAS HABILIDADES QUE SE ENTRENAN EN ESTE CURSO...
ALGUNAS DE LAS HABILIDADES QUE SE ENTRENAN EN ESTE CURSO...
HABLAR EN PÚBLICO
Cómo desenvolverse al hacer presentaciones en público y CONVENCER a los demás.
HABLAR EN PÚBLICO
Cómo desenvolverse al hacer presentaciones en público y CONVENCER a los demás.
RELACIONES LABORALES
Cómo relacionarse mejor con clientes, jefes y compañeros de trabajo.
RELACIONES LABORALES
Cómo relacionarse mejor con clientes, jefes y compañeros de trabajo.
TOMAR DECISIONES
Cómo ser capaz de tomar decisiones con seguridad.
TOMAR DECISIONES
Cómo ser capaz de tomar decisiones con seguridad.
CAUSAR BUENA IMPRESIÓN
Cómo presentarse ante cualquier persona y causar una buena impresión.
CAUSAR BUENA IMPRESIÓN
Cómo presentarse ante cualquier persona y causar una buena impresión.
CREATIVIDAD
Cómo aumentar la capacidad creativa, una de las habilidades más valoradas.
CREATIVIDAD
Cómo aumentar la capacidad creativa, una de las habilidades más valoradas.
¿Te gustaría adquirir, de forma práctica y amena, las herramientas que demanda el mundo laboral hoy?
¿Te gustaría adquirir, de forma práctica y amena, las herramientas que demanda el mundo laboral hoy?
Podemos aprender y entrenarnos en las habilidades sociales y emocionales que necesitamos para tener éxito en el entorno laboral.
Podemos aprender y entrenarnos en las habilidades sociales y emocionales que necesitamos para tener éxito en el entorno laboral.
¿Crees que mejorarían tus oportunidades a nivel personal y laboral si reforzaras estas habilidades?
¿Crees que mejorarían tus oportunidades a nivel personal y laboral si reforzaras estas habilidades?
Elsa Punset, Directora de Contenidos en el Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional (LASE)
Elsa Punset, Directora de Contenidos en el Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional (LASE)
- Los trabajos están cambiando y requieren habilidades y herramientas nuevas.
Ya no convencen tanto los diplomas tradicionales.
- No importa ya cómo hayas adquirido tus habilidades:
En casa, online, en un curso masivo o en una universidad puntera.
- Lo que importa hoy en día es si, de verdad, puedes añadir valor a una empresa.
Para ello tienes que contar con unas habilidades personales y sociales muy concretas.
¿Sabes qué habilidades suelen ser las más valoradas en el ámbito laboral?
- Habilidades comunicativas.
- Habilidades analíticas.
- Liderazgo o capacidad de dirigir equipos.
- Organización y planificación.
- Flexibilidad, dedicación, responsabilidad, ganas de aprender…
Numerosos estudios han identificado y clasificado estas habilidades y las han denominado: “Habilidades o Competencias Transferibles”.
Se llaman así porque no dependen de una profesión en concreto, sino que pueden ser de utilidad en distintos ámbitos.
El problema es que, generalmente, estas habilidades no se enseñan en la escuela.
La buena noticia es que, seas quien seas, puedes desarrollar estas habilidades.
Están a tu alcance.
Y queremos ayudarte a desarrollarlas a partir de ahora. Paso a paso.
- Los trabajos están cambiando y requieren habilidades y herramientas nuevas.
Ya no convencen tanto los diplomas tradicionales.
- No importa ya cómo hayas adquirido tus habilidades:
En casa, online, en un curso masivo o en una universidad puntera.
- Lo que importa hoy en día es si, de verdad, puedes añadir valor a una empresa.
Para ello tienes que contar con unas habilidades personales y sociales muy concretas.
¿Sabes qué habilidades suelen ser las más valoradas en el ámbito laboral?
- Habilidades comunicativas.
- Habilidades analíticas.
- Liderazgo o capacidad de dirigir equipos.
- Organización y planificación.
- Flexibilidad, dedicación, responsabilidad, ganas de aprender…
Numerosos estudios han identificado y clasificado estas habilidades y las han denominado: “Habilidades o Competencias Transferibles”.
Se llaman así porque no dependen de una profesión en concreto, sino que pueden ser de utilidad en distintos ámbitos.
El problema es que, generalmente, estas habilidades no se enseñan en la escuela.
La buena noticia es que, seas quien seas, puedes desarrollar estas habilidades.
Están a tu alcance.
Y queremos ayudarte a desarrollarlas a partir de ahora. Paso a paso.